Número de descargas:
21761
Número de visitas:
709
Citas:
0
Compártelo:
En el tratamiento sistémico perioperatorio del cáncer de vejiga músculo-invasivo, el tratamiento estándar es la administración de quimioterapia neoadyuvante. Sin embargo, la quimioterapia adyuvante, aunque carece de evidencia tan sólida para ser igualmente recomendada, puede considerarse como una alternativa terapéutica en aquellos pacientes de mayor riesgo tras la cistectomía, como son los estadios pT3-pT4 y/o con afectación ganglionar. En caso de que nos planteemos tratamiento adyuvante en un caso concreto, debe basarse en un esquema de poliquimioterapia basado en cisplatino. En el futuro cercano, los resultados de estudios en marcha explorando el papel de la inmunoterapia, así como el estudio de biomarcadores, pueden ayudarnos a seleccionar qué pacientes obtienen el mayor beneficio de un tratamiento sistémico adyuvante.
Palabras Clave: Adyuvancia. Cisplatino. Quimioterapia. Inmunoterapia.
Irene Osorio Silla
Fernando Henao Carrasco , Sara Leal Sánchez
José R. Jarabo , Elena Fernández , Carlos A. Fraile , Verónica Alen , Lidia Sotillo , Verónica Albarrán , Joaquín Calatayud , Ana M. Gómez , Florentino Hernando
Carlos Aguado de la Rosa
Manuel Dómine , Imanol Martínez Salas , Ángel Rodríguez Pérez , Jaime Rubio Pérez
El carcinoma no microcítico de pulmón (CPCNP) en e...
El cáncer de pulmón representa uno de los tumores...