Revisiones en Cáncer 00101 / http://dx.doi.org/10.20960/revcancer.00101
Resumen| PDF

Revisión

Seguimiento y toxicidad tardía de los tumores germinales de testículo


Pablo Maroto Rey, Mikel Portu Grive, Maria Alejandra Molina Pérez, Georgia Anguera Palacios

Prepublicado: 2025-05-13

Logo Descargas   Número de descargas: 180      Logo Visitas   Número de visitas: 256      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Los tumores germinales constituyen uno de los paradigmas de tumor curable. La mayoría de los pacientes con estadio I se curan solo con cirugía, para aquellos con enfermedad metastásica, el 90 % de los pacientes con tumores de buen pronóstico serán largos supervivientes tras un tratamiento con quimioterapia. Sin embargo, la supervivencia a largo plazo de los pacientes que han recibido quimioterapia es inferior a la población no tratada, y una proporción significativa de los pacientes largos supervivientes tienen que pagar un precio en forma de toxicidad. La toxicidad a largo plazo la podemos dividir en aquellas que confieren un riesgo vital (segundas neoplasias, toxicidad cardiovascular), y aquellas que no (neuro y ototoxicidad, fertilidad, fatiga crónica). La identificación de las diferentes toxicidades y su prevención, así como el control de otros factores de riesgo coadyuvantes, ayudarían a aproximar la supervivencia global de los pacientes a la población general.

Palabras Clave: Toxicidad tardía. Cáncer de células germinales. Quimioterapia.



Verdecchia A, Francisci S, Brenner H, Gatta G, Micheli A, Mangone L, et al.; EUROCARE-4 Working Group. Recent cancer survival in Europe: a 2000-02 period analysis of EUROCARE-4 data. Lancet Oncol 2007;8(9):784-96.
DOI: 10.1016/S1470-2045(07)70246-2
Fosså SD, Gilbert E, Dores GM, Chen J, McGlynn KA, Schonfeld S, et al. Noncancer causes of death in survivors of testicular cancer. J Natl Cancer Inst 2007;99(7):533-44.
DOI: 10.1093/jnci/djk111
Tothill P, Klys HS, Matheson LM, McKay K, Smyth JF. The long-term retention of platinum in human tissues following the administration of cisplatin or carboplatin for cancer chemotherapy. Eur J Cancer 1992;28A(8-9):1358-61.
DOI: 10.1016/0959-8049(92)90519-8
Travis LB, Curtis RE, Storm H, Hall P, Holowaty E, Van Leeuwen FE, et al. Risk of second malignant neoplasms among long-term survivors of testicular cancer. J Natl Cancer Inst 1997;89(19):1429-39.
DOI: 10.1093/jnci/89.19.1429
Necchi A, Rosti G, Badoglio M, et al. Incidence of secondary malignancies in patients with germ-cell tumors who received high dose chemotherapy: a retrospective study from the European Society for blood and marrow transplantation database. J Clin Oncol 2017;5(Suppl. 6).
DOI: 10.1200/JCO.2017.35.6_suppl.409
Wanderas EH, Fossa SD, Tretli S. Risk of subsequent non-germ-cell cancer after treatment of germ-cell cancer in 2006 Norwegian male patients. Eur J Cancer 1997;33:253-62.
DOI: 10.1016/S0959-8049(96)00458-3
González-Vilallabeitia E, Castellano D, Sobrevilla N, Guma J, Hervas D, Luengo MI, et al. Prognostic significance of venous thromboembolic events in disseminated germ cell cancer patients. J Natl Cancer Inst 2017;09:265-71.
DOI: 10.1093/jnci/djw265
Altena R, Hummel YM, Nuver J, Smit AJ, Lefrandt JD, de Boer RA, et al. Longitudinal changes in cardiac function after cisplatin-based chemotherapy for testicular cancer. Ann Oncol 2011;22:2286-93.
DOI: 10.1093/annonc/mdr408
O‘Sullivan JM, Huddart RA, Norman AR, Nicholls J, Dearnaley DP, Horwich A. Predicting the risk of bleomycin lung toxicity in patients with germ-cell tumours. Ann Oncol 2003;14:91-6.
DOI: 10.1093/annonc/mdg020
Nuver J, Smit AJ, Wolffenbuttel BHR, Sluiter J, Hoekstra HJ, Sleijfer DT, et al. The metabolic syndrome and disturbances in hormone levels in long-term survivors of disseminated testicular cancer. J Clin Oncol 2005;16:3718-25.
DOI: 10.1200/JCO.2005.02.176
Fung C, Sesso HD, Williams AM, Kerns SL, Monahan P, Abu Zaid M, et al. Multi-institutional assessment of adverse Health outcomes among north american testicular cancer survivors after modern cisplatin-based chemotherapy. J Clin Oncol 2017;35:1-14.
DOI: 10.1200/JCO.2016.70.3108
Laadsonen DE, Niskanen L, Punnonen K, Nyyssönen K, Tuomainen, TP, Salonen R, et al. Sex hormones, inflammation and the metabolic syndrome: a population-based study. Eur J Endocrinol 2003;149:601-8.
DOI: 10.1530/eje.0.1490601
Yeap BB. Testosterone and ill-health in aging men. Nat Clin Pract Endocrinol Metab 2009;5:113-21.
DOI: 10.1038/ncpendmet1050
Avan A, Postma T, Ceresa C, Avan A, Cavaletti G, Giovannetti E, et al. Platinum-induced neurotoxicity and preventive strategies: Past, Present and Future. Oncologist 2015;20:411-32.
DOI: 10.1634/theoncologist.2014-0044
Wheeler HE, Gamazon ER, Frisina R, Perez-Cervantes C, El Charif O, Mapes B, et al. Variants in WFS1 and other Mendelian deafness genes are associated with cisplatin-associated ototoxicity. Clin Cancer Res 2016;16:3325-33.
McGrath S, Webb A, Walker-Bone K. Bleomycin-induced Raynaud’s phenomenon after single-dose exposure: risk factors and treatment with intravenous iloprost infusion. J Clin Oncol 2013;3:e51-e52.
DOI: 10.1200/JCO.2012.43.2872
Vogelzang NJ, Bosl GJ, Johnson K, Kennedy BJ. Raynaud's phenomenon a common toxicity after combination chemotherapy for testicular cancer. Ann Intern Med 1981;95:288-92.
DOI: 10.7326/0003-4819-95-3-288
Sleijfer S. Bleomycin-induced pneumonitis. Chest 2001;120:617-24.
DOI: 10.1378/chest.120.2.617
Fossa SD, Aass N, Winderen M, Börmer OP, Olsen DR. Long-term renal function after treatment for malignant germ-cell tumours. Ann Oncol 2002;13:222-8.
DOI: 10.1093/annonc/mdf048
Brydøy M, Oldenburg J, Klepp O, Bremnes RM, Wist EA, Wentzel-Larsen T, et al. Observational study of prevalence of long-term Raynaud-like phenomena and neurological side effects in testicular cancer survivors. J Natl Cancer Inst 2009;101:1682-95.
DOI: 10.1093/jnci/djp413
Kuczyk M, Machtens S, Bokemeyer C, Schultheiss D, Jonas U. Sexual funciton and fertiltiy after treatment of testicula càncer. Curr Opin Urol 2000;10:473-7.
DOI: 10.1097/00042307-200009000-00018
Sprauten M, Brydoy M, Haugnes S, Cvancarova M, Bjoro T, Bjerner J, et al. Longitudinal serum testosterone, luteinizing hormone, and follicle-stimulating hormone levels in a population-based sample of long-term testicular cancer survivors. J Clin Oncol 2014;32:571-8.
DOI: 10.1200/JCO.2013.51.2715
Mock V, Atkinson A, Barsevick A, Cella D, Cimprich B, Cleeland C, et al. NCCN practice guidelines for cancer-related fatigue. Oncology 2000;14:151-61.
Fossa, SD, Dahl, AA, Loge JH. Fatigue and depression in long-term survivors of testicular cancer. J Clin Oncol 2003;21:1249-54.
DOI: 10.1200/JCO.2003.08.163
Thorsen L, Nystad W, Dahl O, Klepp O, Bremnes RM, Wist E, et al. The level of physical activity in long-term survivors of testicular cancer. Eur J Cancer 2003;39:1216-21.
DOI: 10.1016/S0959-8049(03)00151-5
Doble GR, Arver S, Bettochi C, Jones TH, Kliesch S, Punab M. Guidelines on Male Hypogonadism. EAU Guidelines; 2015.

Revisión: Quimiorradiación del cáncer de esófago

Publicado: 2022-07-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Quimioterapia en cáncer de esófago

Publicado: 2022-07-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento sistémico del cáncer en el paciente anciano

Publicado: 2022-07-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Manejo del linfoma agresivo del paciente anciano

Publicado: 2022-07-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Opciones terapéuticas en gliomas de alto grado del anciano

Publicado: 2022-07-26 / http://dx.doi.org/

Revisión: Cáncer ginecológico en la anciana

Publicado: 2022-07-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento médico del cáncer de colon en el anciano

Publicado: 2022-07-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento perioperatorio del cáncer gástrico

Publicado: 2022-07-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Toxicidad por quimioterapia: revisión del problema y recogida de datos

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Toxicidad gastrointestinal de la quimioterapia antineoplásica

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Efectos secundarios de la quimioterapia. Papel de enfermería oncológica

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Toxicidad crónica inducida por la radioterapia: magnitud del problema, prevención y tratamiento

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Toxicidad genitourinaria de los tratamientos antineoplásicos

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Toxicidad neurológica de los tratamientos antineoplásicos farmacológicos

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Toxicidad dermatológica de los fármacos quimioterápicos

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Toxicidad hematológica de la quimioterapia

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Segundas neoplasias inducidas por tratamientos oncológicos

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento adyuvante del cáncer vesical: situación actual y perspectivas futuras

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento médico hasta la primera línea del cáncer de vejiga

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Quimioterapia adyuvante y neoadyuvante en sarcomas de partes blandas. Perspectiva actual

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Abordaje terapéutico en los sarcomas retroperitoneales

Publicado: 2022-07-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Evaluación de la respuesta patológica al tratamiento de las metástasis hepáticas del cáncer colorrectal. ¿Cuál es la situación actual?

Publicado: 2023-01-18 / http://dx.doi.org/

Revisión: Cirugía de las metástasis hepáticas

Publicado: 2023-01-18 / http://dx.doi.org/

Revisión: Quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer colorrectal y metástasis hepáticas

Publicado: 2023-01-18 / http://dx.doi.org/

Revisión: Náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia antineoplásica: ¿percepción o realidad?

Publicado: 2023-03-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Patofisiología y principios terapéuticos de las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia

Publicado: 2023-03-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Guías clínicas para la profilaxis de la emesis inducida por quimioterapia antineoplásica

Publicado: 2023-03-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Emesis y quimioterapia. Papel de los setrones

Publicado: 2023-03-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Emesis y quimioterapia. Papel de los antagonistas del receptor del neuropéptido neuroquinina 1

Publicado: 2023-03-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Emesis y quimioterapia. Más allá de los setrones y los antagonistas del receptor NK1

Publicado: 2023-03-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Radiología de la mama en el carcinoma de mama localmente avanzado

Publicado: 2023-03-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Cirugía de cáncer localmente avanzado de mama

Publicado: 2023-03-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Terapia neoadyuvante en cáncer de mama triple negativo localmente avanzado.

Publicado: 2023-03-29 / http://dx.doi.org/

Revisión: Cáncer de mama triple negativo: segunda y sucesivas líneas de tratamiento

Fernando Henao Carrasco , Sara Leal Sánchez

Revisión: Quimioterapia adyuvante en cáncer de próstata de alto riesgo

Marina Sierra Boada , Enrique Gallardo Diaz

Revisión: Quimioterapia en el cáncer de próstata hormono-naïve

David Humberto Marmolejo , Rafael Morales-Barrera , Macarena González , Cristina Suárez , Pablo Cresta , Joaquín Mateo , Joan Carles

Revisión: Tratamiento de la enfermedad recurrente irresecable o metastásica

María Plana Serrahima , Ricard Mesía Nin

Revisión: Preservación de órgano en tumores de cabeza y cuello

María Aguado Sorolla , Óscar Gallego Rubio , Antonio López-Pousa

Revisión: Carcinoma nasofaríngeo. Revisión

Luis Leonardo Guerrero Gómez , Ana Aurora DÍaz Gavela , Elia del Cerro Peñalver

Revisión: Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario

Ana Santaballa Bertrán , Emilio Soria Hernández

Revisión: Abordaje integral del cáncer de ovario avanzado

Jorge Pedregosa Barbas , Ana Pertejo Fernández , Beatriz Castelo Fernández , Andrés Redondo Sánchez

Revisión: Manejo integral del cáncer de cérvix

Juan Fernando Cueva Bañuelos , Patricia Palacios Ozores , María Efigenia Arias Baltar , Carmela Rodríguez López , Diego Pereiro Corbacho , María Teresa Curiel Garcia , Alexandra Cortegoso Mosquera , María de la Luz Couselo Paniagua , Ana Vilar Lagares , Ana María Varela Pazos

Revisión: Inmunoterapia: un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de cérvix

Luisa Sánchez Lorenzo , Ligia Montero , Alejandro Gallego , Ángel Vizcay , Antonio González-Martín

Revisión: Avances en investigación y terapias innovadoras en cáncer de testículo

Jorge Aparicio Urtasun , Josep Esteva Gallego , Patricia Capdevila Gaudens

Artículos más populares


Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.