Número de descargas:
21667
Número de visitas:
950
Citas:
0
Compártelo:
El cáncer de esófago es una de las neoplasias con peor pronóstico. La resección quirúrgica ha sido el estándar para tumores localizados, aunque las recurrencias sistémicas y locales son frecuentes. Para mejorar este pronóstico, se ha planteado la necesidad de complementar el tratamiento con radioterapia y/o quimioterapia. Numerosos ensayos han evaluado las diferentes modalidades en el tratamiento del cáncer de esófago localmente avanzado. Los resultados de los últimos estudios proporcionan una fuerte evidencia del beneficio de la quimiorradioterapia neoadyuvante seguida de cirugía, la terapia trimodal es el estándar actual en los pacientes con enfermedad localmente avanzada. La quimiorradioterapia exclusiva sigue siendo la opción de tratamiento para pacientes con tumores de esófago localmente avanzados irresecables o en pacientes no operables. Los resultados de estos estudios deben ayudar en la toma de decisiones sobre el manejo del paciente y en el diseño de futuros ensayos.
Palabras Clave: Cáncer de esófago. Radioterapia. Quimioterapia. Quimiorradioterapia. Neoadyuvante.
Amparo González Sanchís , Carmen Garcia Mora
Alicia Escudero García , José Ángel García Sáenz
Isabel Blancas López-Barajas , Marta Legerén , Carlos J. Rodríguez-González , Miriam Pérez , Fernando Rodríguez-Serrano
Fernando Henao Carrasco , Sara Leal Sánchez
Daniela Gonsalves , Abrahams Ocanto , Margarita Martín , Felipe Couñago
Freya Bosma Ainaud , Enrique Puertas Calvo , Ivana Sullivan
El carcinoma no microcítico de pulmón (CPCNP) en e...
El cáncer de pulmón representa uno de los tumores...