Número de descargas:
14033
Número de visitas:
525
Citas:
0
Compártelo:
Los avances en biología molecular han mostrado que los carcinomas escamosos (ESC) y los adenocarcinomas (ADC) son molecularmente dos entidades diferentes, con respuestas distintas a la quimio y radioterapia y deben investigarse por separado. En los ESC, los inhibidores de EGFR han dado resultados pobres pero la inmunoterapia ha aumentado la supervivencia frente a la quimioterapia (QT) tanto en monoterapia en 2.ª línea como asociado a QT en 1.ª línea, y debería convertirse en el tratamiento estándar. En ADC, los estudios en enfermedad avanzada son escasos, hay que remitirse a los avances en cáncer gástrico. Los resultados más llamativos se han producido en los tumores localmente avanzados que requieren quimiorradioterapia neoadyuvante. La asociación de inhibidores de HER2 en aquellos con sobreexpresión de HER2 o la adyuvancia posterior con inmunoterapia en tumores no seleccionados han alcanzado resultados muy alentadores y esperamos se trasladen a la práctica clínica. Revisaremos además los inhibidores de otras vías moleculares que son objeto de estudio actualmente.
Palabras Clave: Carcinoma escamoso de esófago. Adenocarcinoma. Inmunoterapia. Fármacos inhibidores de la poli ADP ribosa polimerasa (iPARP).
Carlos Aguado de la Rosa
Manuel Dómine , Imanol Martínez Salas , Ángel Rodríguez Pérez , Jaime Rubio Pérez
El carcinoma no microcítico de pulmón (CPCNP) en e...
El cáncer de pulmón representa uno de los tumores...