Revisiones en Cáncer H0040
Resumen| PDF

Revisión

Inmunoterapia en hepatocarcinoma


Publicado: 2022-09-26

Logo Descargas   Número de descargas: 77815      Logo Visitas   Número de visitas: 2278      Citas   Citas: 0

Compártelo:


El hepatocarcinoma o carcinoma hepatocelular es un tumor de alta prevalencia a nivel mundial y cuando se encuentra en un estadio avanzado, son pocos los tratamientos sistémicos disponibles para mejorar la supervivencia de estos pacientes. Sin embargo, el mayor conocimiento del microambiente tumoral y el papel del sistema inmune en el control de la progresión del tumor ha permitido desarrollar tratamientos dirigidos contra los puntos de control inmunológico o immune checkpoints, que permiten conseguir tasas de respuesta tumoral notables y supervivencias prolongadas. Aunque la mayor parte de estos tratamientos son bien tolerados, hasta un 20 % de los pacientes puede experimentar efectos secundarios derivados de estimulación no específica del sistema inmune. Por ello, la investigación continuada en el uso de estas nuevas terapias nos permitirá conocer mejor el perfil de pacientes que más se beneficiarán de las mismas.

Palabras Clave: Carcinoma hepatocelular. PDL-1. PD- 1. CTLA-4. Respuesta inmune. Microambiente inmune.



Revisión: Tratamiento médico del carcinoma hepatocelular avanzado

Publicado: 2022-07-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento médico del carcinoma hepatocelular avanzado

Publicado: 2022-07-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento médico del carcinoma hepatocelular avanzado

Publicado: 2022-07-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento médico del carcinoma hepatocelular avanzado

Publicado: 2022-07-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento médico del carcinoma hepatocelular avanzado

Publicado: 2022-07-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Trasplante hepático en carcinoma hepatocelular

Publicado: 2022-07-28 / http://dx.doi.org/

Revisión: Tratamiento sistémico del carcinoma hepatocelular

Soledad Cameselle García , Jesús Daniel Fernández de Castro , Rubén Moreda Álvarez , Ana Fernández Montes

Revisión: Presente y futuro de la terapia sistémica para las etapas tempranas e intermedias del carcinoma hepatocelular

Juan José Urquijo Ponce , Carlos Alventosa-Mateu

Revisión: Diagnóstico por imagen del carcinoma hepatocelular

Filomeno Martínez Sendín , María Nieto Retamino , Manuel Romero Gómez

Revisión: Lenvatinib en el carcinoma hepatocelular avanzado: posicionamiento actual y perspectivas futuras

Kreina Sharela Vega Cano , Florian Castet , Virginia Genovesi , Eduardo Terán Brage , Teresa Macarulla

Revisión: Inmunoterapia en carcinoma hepatocelular

Andrés J. Muñoz Martín , Javier Soto Alsar , Marc Ariant Cañete , Carmen Cobos Lama , Laura Ortega Morán

Revisión: Epidemiología y factores de riesgo del carcinoma hepatocelular

Ezequiel Mauro , Alejandro Forner González

Revisión: Carcinoma hepatocelular y trasplante hepático

Marina Berenguer

Revisión: Aplicación de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento del hepatocarcinoma

Miguel Jiménez Pérez , Rocío González Grande

Revisión: Inhibidores de tirosina-cinasa en carcinoma hepatocelular

José Luis Mauriz Gutiérrez

Revisión: Radioterapia estereotáxica hepática e inmunoterapia en el carcinoma hepatocelular

Carmen Cañadillas Navero , Íñigo San Miguel Arregui , Luis Alberto Pérez Romasanta

Revisión: Radioembolización en hepatocarcinoma

Yoselin Dos Santos Poleo , Abrahams Ocanto Martínez

Artículos más populares

Revisión: Carcinoma hepatocelular y trasplante hepático

El hepatocarcinoma (HCC) representa una de las pri...

Publicado: 2025-05-05

Revisión: Epidemiología y factores de riesgo del carcinoma hepatocelular

El carcinoma hepatocelular (CHC) es una de las neo...

Publicado: 2025-05-05

Revisión: Diagnóstico por imagen del carcinoma hepatocelular

El carcinoma hepatocelular representa la neoplasia...

Publicado: 2025-04-10

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.