Número de descargas:
13593
Número de visitas:
493
Citas:
0
Compártelo:
El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más común y supone el 1% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer. Aproximadamente el 10% de los pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) y el 30% con carcinoma medular de tiroides (30%) no serán curados con los tratamientos locales y desarrollarán enfermedad metastásica. Además, uno de los tumores más agresivos nace de la glándula tiroides, como es el carcinoma anaplásico (CAT), con una supervivencia menor a 6 meses. Actualmente, tan solo cuatro fármacos están aprobados para el tratamiento del CDT y del carcinoma medular de tiroides (CMT), y todavía hay mucho margen de mejora incluyendo los mecanismos de resistencia y los efectos secundarios, que pueden reducir la eficacia de los tratamientos. En este trabajo, revisaremos el panorama molecular actual del cáncer de tiroides y las opciones de tratamiento, incluyendo los ensayos clínicos en marcha y las nuevas líneas de investigación traslacional, enfocado en nuevos fármacos y nuevas combinaciones para mejorar el bloqueo de mutaciones driver, como pueden ser BRAF y MET; también revisaremos cómo los tratamientos sistémicos que han funcionado en otros tipos tumorales, como la inmunoterapia y el tratamiento con radinucleidos, pueden desempeñar un papel fundamental en el manejo futuro del cáncer de tiroides.
Palabras Clave: Inhibidores multiquinasa. Inmunoterapia. Ensayos clínicos.
Carlos Aguado de la Rosa
Manuel Dómine , Imanol Martínez Salas , Ángel Rodríguez Pérez , Jaime Rubio Pérez
El carcinoma no microcítico de pulmón (CPCNP) en e...
El cáncer de pulmón representa uno de los tumores...