Número de descargas:
57854
Número de visitas:
2414
Citas:
0
Compártelo:
Durante muchas décadas, el tratamiento con yodo radiactivo ha sido una pieza clave en el manejo terapéutico del cáncer de tiroides. Debido a su particular metabolismo y radiobiología, el I-131 se ha mostrado muy eficaz y relativamente bien tolerado cuando se administra en dosis terapéuticas. Sin embargo, en años recientes ha existido un renovado interés por un manejo más adaptado al riesgo del paciente, de tal manera que las indicaciones e intensidad del tratamiento con I-131 se hagan a la medida del riesgo de recurrencia y mortalidad. El tratamiento con I-131 abarca tres objetivos principales: la ablación de remanentes, el tratamiento adyuvante y el tratamiento de la enfermedad metastásica conocida. En este capítulo revisaremos las controversias y consensos relacionados con el uso de I-131 en el cáncer de tiroides, así como la lógica y distintas modalidades de su administración.
Palabras Clave: Terapia con I-131. Cáncer de tiroides. Adyuvancia. Ablación de remanentes.
Irene Osorio Silla
José R. Jarabo , Elena Fernández , Carlos A. Fraile , Verónica Alen , Lidia Sotillo , Verónica Albarrán , Joaquín Calatayud , Ana M. Gómez , Florentino Hernando
Carlos Aguado de la Rosa
Santiago Cabezas-Camarero
Los tumores germinales constituyen uno de los para...
Los avances en el manejo de los tumores germinales...