Revisiones en Cáncer H0017
Resumen| PDF

Revisión

Evaluación geriátrica del paciente oncológico


Publicado: 2022-10-06

Logo Descargas   Número de descargas: 18080      Logo Visitas   Número de visitas: 2292      Citas   Citas: 0

Compártelo:


El paciente mayor oncológico suele presentar más problemas médicos y funcionales que los pacientes de su misma edad sin procesos tumorales, pues tiene una mayor prevalencia de síndromes geriátricos, fragilidad y mayor dependencia funcional. La evaluación médica tradicional permite detectar algunos déficits, pero es frecuente que se omitan otros, limitando con ello el éxito de las diferentes terapias. Las recomendaciones actuales aconsejan realizar un cribaje de fragilidad a todos los pacientes mayores de 70 años y en aquellos con enfermedades crónicas. Todos los estudios coinciden en que la valoración geriátrica integral (VGI) es la herramienta que va a permitir aportar más información y detectar déficits que los métodos tradicionales (ECOG, Karnofsky) pueden pasar por alto. Además, supone el elemento clave para clasificar al paciente para la toma de decisiones, predecir la toxicidad con la quimioterapia e incluso predecir la mortalidad, así como el deterioro funcional a corto-medio plazo.

Palabras Clave: Valoración geriátrica integral. Fragilidad. Síndromes geriátricos. Cribaje.



Artículos más populares

Revisión: Seguimiento y toxicidad tardía de los tumores germinales de testículo

Los tumores germinales constituyen uno de los para...

Publicado: 2025-03-12

Revisión: Avances en investigación y terapias innovadoras en cáncer de testículo

Los avances en el manejo de los tumores germinales...

Publicado: 2025-04-07

Revisión: Tratamiento quirúrgico de los tumores testiculares

La cirugía es la base del tratamiento del cáncer t...

Publicado: 2025-04-12

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.